Skip to content

Nuevas Normativas de Cumplimiento en Portugal Impacto para Empresas Españolas

Header Impacto para Empresas Españolas.

Resumen

A partir del 7 de junio de 2022, las empresas con filiales o sucursales en Portugal deben cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto-Ley n.º 109-E/202, que  introduce el Régimen General de Prevención de la Corrupción(RGPC), aplicable a las entidades con 50 o más empleados, tanto del sector público como privado, con el objetivo de prevenir la corrupción y otros delitos conexos.

¿A quién afecta esta normativa?

El RGPC se aplica a:

  • Empresas con sede en Portugal y más de 50 trabajadores.
  • Sucursales de empresas extranjeras con más de 50 empleados en Portugal.
  • Determinadas entidades del sector público.

Las compañías afectadas deben cumplir con una serie de medidas de compliance para mitigar riesgos de corrupcióny otros delitos relacionados como el blanqueo de capitales.

 

Elementos clave del programa de cumplimiento

Las empresas deben implementar un programa que contemple los siguientes elementos:

  • Código de conducta: Un conjunto de principios éticos claros para guiar las decisiones y comportamientos dentro de la empresa.
  • Plan de prevención de riesgos: Identificación de riesgos de delitos y medidas para prevenirlos.
  • Plan de formación: Capacitación regular en materia de anticorrupción y cumplimiento normativo.
  • Canal de denuncias: Un sistema seguro para reportar irregularidades.
  • Compliance officer: Un responsable de supervisar y asegurar que el programa se ejecute de manera efectiva.

 

Registro obligatorio en la plataforma RGPC/MENAC

Una de las obligaciones más destacadas del RGPC es que las empresas deben registrarse en la Plataforma Digital RGPC/MENAC antes del 14 de febrero de 2025 donde deben presentar la documentación requerida.

 

Sanciones por incumplimiento

Las entidades que no cumplan con los plazos establecidos o no registren la documentación requerida en la plataforma antes de la fecha límite se enfrentan a fuertes sanciones económicas. Las multas para las personas jurídicas pueden llegar a los 44.891,81 euros, mientras que las personas físicas podrían ser multadas hasta con 3.740,98 euros.

 

Implicaciones para las empresas españolas en Portugal

Las empresas españolas con filiales o sucursales en Portugal deben tener especial cuidado con estas nuevas exigencias. Si la sucursal cuenta con 50 o más empleados, debe cumplir con las normativas del RGPC y registrarse en la plataforma MENAC antes de la fecha límite. De lo contrario, se arriesgan a enfrentar sanciones económicas considerables.